talleres de prehistoria

Se muestran los grandes tipos de homininos, en morfología y estructura, así como sus hábitats, morfologías, alimentación, instrumentos, cultura y, cuando las hubiera, costumbres de caza manifestaciones de espiritualidad, música, producción de útiles y de objetos de culto, decorativos y ceremoniales.

Algunos de los talleres a desarrollar son:

EN EL INTERIOR DE LA CUEVA 

A LA CAZA DEL MAMUT 

LA ALIMENTACIÓN PREHISTÓRICA LAS JOYAS PREHISTÓRICAS 

LA MÚSICA EN LA PREHISTORIA

LA PRIMERA CERÁMICA 

LA VESTIMENTA 

Algunos de los talleres a desarrollar son:

CREANDO FÓSILES

SOY PALEONTÓLOGO

EVOLUCIONANDO

CAMINANDO ENTRE DINOSAURIOS

TALLERES DE EVOLUCIÓN DE LA VIDA

Se muestra la evolución de la fauna y la flora a los diferentes periodos geológicos con el fin de entender la existencia de las actuales especies y el su proceso evolutivo.

Algunos de los talleres a desarrollar son

EL CLIMA Y EL TIEMPO

CAMBIO CLIMÁTICO

LA TIERRA SE MUEVE 

DESCUBRE EL LUGAR DONDE VIVES 

EL PAISAJE DE LA BASURA 

TALLERES DE medio ambiente y paisaje

La educación ambiental es un proceso que permite investigar sobre temáticas ambientales, involucrarse en la resolución de problemas y tomar medidas para mejorar el medio ambiente. Con ella, se alcanza un entendimiento más profundo adquiriendo herramientas para tomar decisiones informadas y responsables.

talleres de experimentación sensorial

La educación sensorial, junto con la emocional, es fundamental para el desarrollo cognitivo. Además, se mejora la discriminación de estímulos mediante el tacto, la vista, el olfato, el gusto y el oído, y se desarrolla la capacidad para estructurar la información percibida.

Algunos de los talleres a desarrollar son:

¿QUIÉN COME A QUIÉN? LA CADENA TRÓFICA

¿QUIÉN COMO QUÉ?

¿A QUÉ SABEN LAS COSAS?

LA COMPOSICIÓN DE LOS ALIMENTOS

¿A QUÉ HUELE? EL ARCO IRIS DE LOS OLORES

Algunos de los talleres a desarrollar son:

CREANDO FÓSILES

SOY PALEONTÓLOGO

EVOLUCIONANDO

CAMINANDO ENTRE DINOSAURIOS

TALLERES DE TERRITOFAGIA Y GASTROURBANISMO

Con este taller, inspirado en las creaciones fotográficas de Carl Warner, se realiza un acercamiento a la morfología y funcionalidad de los territorios, a través de una forma lúdica y pedagógica, construyendo realidades urbanas y rurales mediante el empleo de materiales comestibles.

Algunos de los talleres a desarrollar son

VARIEDAD ENTRE LOS IGUALES

GÉNERO Y ROLES

LA PERTENENCIA SOCIAL

LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

TALLERES DE educación en valores

La educación en valores es una forma de aprendizaje ética, empática y respetuosa. Se trata de educar para favorecer conductas y comportamientos para tener la capacidad de asumir nuevos retos y compromisos en la construcción de un mundo más justo, inclusivo, equitativo e intercultural.

talleres de plástica

El objetivo principal de estos talleres es estimular la creatividad respetando la individualidad y buscando
nuevas propuestas y herramientas que faciliten
la expresión de los más pequeños. A la vez, con el
trabajo plástico se pretende apoyar un primer
acercamiento a temáticas concretas más complejas.

Algunos de los talleres a desarrollar son:

DIBUJANDO A MIS ANTEPASADOS ¿CÓMO ES DINO? 

MI COMIDA PREFERIDA 

MI GRAN CASA. LA TIERRA